Canal de Miramontes No. 2437 Colonia Avante, Alcaldía Coyoacán C.P. 04840

55 5624 5051

Calendario

septiembre 2022

CURSO COMUNICACIÓN MODULO III Entretenimiento

CURSO ACTUACIÓN JÓVENES

octubre 2022

CURSO COMUNICACIÓN MODULO IV Noticias y Deportes
18,20,25,27 oct 3,8 nov

NOVIEMBRE 2022

ACTUACIÓN EN LA CÁMARA Y CASTING ( MOD II )

17,19, 24, 26, 31 oct 7,9, 14 nov

noviembre 2022

CURSO COMUNICACIÓN
MODULO IV
Noticias y Deportes

18,20,25,27 oct 3,8 nov

ENERO 2023

CARRERA DE ACTUACIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN ACTORAL

9 enero 2023 al 14 diciembre 2023

Febrero 2023

CURSO CONDUCCIÓN
El Valor del Personaje

28 de febrero , 2,7 y 9 de marzo 2023

MARZO 2023

CURSO CONDUCCIÓN
Recursos Técnicos

21, 23, 28 y 30 marzo 2023

MARZO 2023

CURSO ACTUACIÓN JÓVENES

6 marzo al 31 mayo 2023

MARZO 2023

CURSO ACTUACIÓN ADOLESCENTES

7 marzo al 25 mayo 2023

ABRIL 2023

CURSO CONDUCCIÓN
Entretenimiento

18, 20, 25 27 abril 2,4 mayo 2023

MAYO 2023

CURSO CONDUCCIÓN
Noticias y Deportes

16, 18, 23, 25 , 30 mayo 1 junio 2023

julio

CURSO VERANO DE ACTUACIÓN
(CINE Y TELEVISIÓN)

3 julio a 20 julio2023

julio

TALLER INTENSIVO DE ACTUACIÓN PARA CINE Y TELEVISIÓN

3 julio a 20 julio 2023

AGOSTO 2023

CURSO CONDUCCIÓN
El Valor del Personaje

22,24,29 y 31 de agosto 2023

AGOSTO 2023

CURSO CONDUCCIÓN
Técnicas de Improvisación para la conducción de TV

9 agosto al 11 octubre

septiembre 2023

CURSO CONDUCCIÓN
Recursos Técnicos

5,7,12,14 septiembre 2023

septiembre 2023

CURSO ESPECIALIZADO
ACTUACIÓN EN LA CÁMARA Y CASTING

4 sep al 23 octubre 2023

septiembre 2023

CURSO CONDUCCIÓN
Entretenimiento

26,28,septiembre 3, 5, 10 y 12 octubre 2023

septiembre 2023

CURSO ACTUACIÓN JÓVENES

4 septiembre al 13 noviembre 2023

septiembre 2023

CURSO ACTUACIÓN ADOLESCENTES

5 septiembre al 16 noviembre 2023

octubre 2023

CURSO CONDUCCIÓN
Noticias y Deportes

24, 26 , 31 octubre y 7,9, 14 noviembre 2023

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Blog

jovenes preparando su audicion para entrar a la carrera de actuacion en cefat

Next Gen Actors: Cómo preparar tu audición para la carrera de actuación (y que sí logres entrar)

Todo gran actor comenzó alguna vez en el mismo lugar: frente a su primera audición. Si ese momento está por llegar para ti y quieres convertirte en parte de la nueva generación de actores, es hora de prepararte para la audición que marcará el inicio de tu carrera de actuación.

En un entorno tan competitivo como el artístico, formarte con los mejores es esencial para triunfar. En CEFAT, hemos visto pasar a quienes hoy protagonizan grandes historias en televisión, cine y teatro. Y todos ellos tienen algo en común: se prepararon desde el principio con disciplina, técnica y pasión. 

Por ello, compartimos contigo una guía completa para que llegues listo a tu audición y aproveches esta oportunidad única de formar parte de #NextGenActorsCEFAT.

Sección 1: Mucho más que un monólogo: Lo que evaluamos en tu audición actoral

En CEFAT, realizamos una audición-entrevista online, donde buscamos evaluar tu talento actoral, pero también conocer quién eres, cómo te comunicas y qué tan preparado estás para iniciar tu formación profesional. Por eso, el proceso incluye distintos ejercicios que nos permiten observar tu capacidad de interpretación, tu expresividad, tu comprensión lectora, tu memoria y tu disposición.

Claves para preparar tu audición

Días antes de tu audición, recibirás tres textos. Es muy importante que los leas, los memorices y los comprendas a fondo. Al momento de la audición, te diremos cuál vas a leer y cuál interpretarás de memoria.

Los textos no son complejos, pero sí exigen profundidad y una amplia comprensión de lo que se está diciendo. Recuerda que presentar un monólogo es más que solo aprendérselo. Se trata de construir un universo propio desde la interpretación, donde las palabras no se sientan ensayadas, sino vividas. Para lograrlo, antes de memorizar, pregúntate:

  • ¿Cuál es el punto de vista del personaje?
  • ¿A quién le está hablando?
  • ¿Qué quiere lograr con lo que dice?
  • ¿En qué momento de su historia está?

Uno de los errores más comunes es caer en la repetición mecánica. Para evitarlo, te damos 3 consejos para tu monólogo en actuación:

  1. Hay muchas formas de interpretar un mismo monólogo. El secreto está en apropiarte del texto para encontrar y desarrollar tu propuesta personal.
  1. Cuando lo digas, descubre cada frase como si fuera la primera vez que la dices. Así, evitarás que tu interpretación suene monótona y sin matices.
  1. Define a quién le estás hablando (aunque no esté en escena), e imagina a ese personaje frente a ti. Eso te dará dirección y claridad emocional.

Te recomendamos: Entrar en personaje al estudiar actuación: Secretos compartidos por un actor profesional

🎯 Tip CEFAT: Asegúrate de que los asesores académicos te escuchen y entiendan bien. El volumen, la dicción y la claridad deben estar al servicio de tu interpretación. 

Por último, no subestimes el poder de la utilería y el vestuario al audicionar para tu carrera de actuación. Si la escena lo requiere, puedes utilizar un objeto para enriquecer tu interpretación. Esto comunica al instante que has preparado a fondo la propuesta de tu personaje.

La ropa que elijas también habla de tu compromiso. Opta por prendas cómodas que te permitan moverte libremente, que estén limpias y en buen estado. Los colores neutros son una apuesta segura, ya que no distraen la atención de tu actuación.

Ejercicios adicionales durante la audición

Lectura de palabras

Como actividad complementaria, te pediremos leer una lista de palabras en voz alta. Este ejercicio nos ayuda a identificar aspectos clave de tu expresión oral como:

  • Claridad en la pronunciación
  • Articulación y dicción
  • Comprensión de vocabulario

Improvisación

También incluimos ejercicios donde deberás improvisar a partir de ideas creativas como:

  • Imagínate grabando tu propio podcast: ¿cómo te presentarías al mundo?
  • Háblanos con pasión sobre un tema que realmente te inspire
  • Cuéntanos una experiencia personal que haya transformado tu forma de ver la vida
  • Etc.

Estos ejercicios nos muestran cómo te expresas con libertad, cómo conectas con tus emociones y qué tan auténtico puedes ser en escena.

Expresión vocal

Finalmente, te pediremos cantar una canción en español (no te preocupes si no te sabes ninguna, pueden ser Las Mañanitas). Este momento no es para juzgar tu talento musical, sino para escuchar tu voz cantada, tu capacidad de entonación, matices, ritmo y sensibilidad sonora.

No te pierdas: Técnicas de relajación y manejo de estrés para estudiantes de actuación

Sección 2: Tu historia nos importa: Prepárate para hablarnos de ti

Durante la entrevista, queremos conocerte a fondo. Desde tu personalidad y tu manera de ver el mundo, hasta la manera en que todo ello se conecta con tu deseo de actuar. Así que prepárate para platicarnos de estos temas:

  • Experiencia: obras, cortos, comerciales, proyectos estudiantiles o cualquier experiencia escénica. (Si aún no has actuado profesionalmente, enfócate en tu formación artística y personal.)
  • Habilidades: idiomas, deportes, instrumentos, habilidades físicas o artísticas que tengas.

Aunque no tengas aún una larga trayectoria profesional, siempre habrá algo valioso que puedas decir acerca de ti. Lo importante no es cuánto has hecho, sino cómo lo cuentas.

🎯 Tip CEFAT: No necesitas presentar esta información por escrito, pero sí tenerla en cuenta. Si eres capaz de hablar de ti con seguridad, honestidad y claridad, habrás dado un paso clave en tu camino actoral.

Sección 3: Más allá del talento: Cómo impacta tu actitud al audicionar para la carrera de actuación

Llegó el día. Estás frente a los asesores académicos. ¿Qué se espera de ti? Que muestres quién eres como artista… y como persona. Así que durante la audición te recomendamos:

Ser flexible

  • Escucha indicaciones y adáptate con apertura.
  • La disposición es más importante que la perfección.

Lo primero es mantener la calma y mostrar una actitud abierta. Si los maestros te dan una indicación, escúchala con atención y adáptate. No te pongas a la defensiva. En una audición, se evalúa tu talento, pero también tu disposición para recibir dirección, tu capacidad de adaptación y tu actitud como futuro estudiante.

No tener miedo de equivocarte

  • Cualquiera puede cometer errores durante una audición. Lo importante es cómo los resuelves.
  • Si te trabas o se te olvida el texto, sigue en la escena y espera a que te corten.

Los nervios son normales, pero parte de ser candidato a actor es mostrar apertura y disposición para corregir las equivocaciones. Si olvidas una línea o algo no sale como esperabas, intenta seguir.

Dejar una buena impresión

  • Preséntate a tiempo
  • Saluda con una sonrisa
  • Sé amable en todo momento

La primera impresión cuenta, y mucho. Recuerda que la puntualidad comunica compromiso y respeto por el proceso; mientras que la amabilidad te presenta como una persona con la que es agradable trabajar.

🎯 Tip CEFAT: Mantén la mirada abierta. Evita mirar al piso o esquivar la vista. Parte de actuar es establecer contacto visual, así que practica mirar a los ojos y sostener la conexión, incluso cuando estés nervioso.

Te puede interesar: Audición para una carrera de actuación: expectativas vs. realidad

La carrera de actuación comienza con una audición. Y esa decisión ya dice mucho de ti: que estás listo para tomar en serio tu pasión, que tienes algo que decir y que quieres dejar una huella. Aquí, cada elección cuenta, desde el texto que interpretas, la actitud con la que entras al salón, tu capacidad para conectar con el personaje… cada detalle habla de tu potencial.

En CEFAT, te acompañamos desde el inicio para que vivas tu primera audición como un verdadero actor o actriz, con seguridad, entrega y autenticidad.

Si estás listo para formarte con profesionales, desarrollar tu potencial y darlo todo sobre el escenario, agenda tu audición para la carrera de actuación ¡y da el primer paso hacia tu futuro en las artes escénicas!

Compartir Post